Nuestro modelo educativo centra su pedagogía en el desarrollo integral humano, teniendo como ejes: la construcción social del conocimiento, el trato humano digno, la preocupación por la desigualdad social, el interés por nuestro entorno ecológico, el liderazgo que transforma y detona cambios sociales, además de las habilidades intelectuales, tecnológicas, culturales y deportivas, que nos permitirán formar alumnos críticos, capaces de resolver problemas, de “aprender a aprender”, de trabajar en entornos globales, capaces de comunicarse en diferentes idiomas y en plenitud de salud física y mental a través de la práctica del deporte formativo y competitivo.

Nuestro modelo Pedagógico tiene como eje central formar personas capaces de pensar críticamente, personas comprometidas con su entorno y capaces de proponer e implementar los cambios o mejoras a los retos que el destino les presente. Nuestros egresados serán líderes capaces de transformar su sociedad con el fin en mente de generar progreso, armonía y bienestar.

Además de cubrir lo señalado por la Secretaría de Educación Pública en su modelo de la Nueva Escuela Mexicana, nuestro modelo pedagógico considera:• Una aproximación constructivista para el desarrollo de las competencias cognitivas y procedimentales, así como las mejores estrategias didácticas que deriven en la capacidad de pensamiento crítico y analítico, la capacidad de aprender a aprender, la habilidad de resolver problemas, el dominio y gusto por la lectura y las capacidades matemáticas. Nuestros alumnos construyen su aprendizaje observando, cuestionando, debatiendo, experimentando y practicando.

Nuestro alumno sabe ser y sabe convivir, se valora y valora a las demás personas, así como a su entorno.• La tecnología es parte del día a día en el colegio, acelerando el aprendizaje de manera dinámica, cercana y motivadora.

La globalización actual de nuestra sociedad implica comunicarse en diferentes idiomas, nuestros alumnos serán capaces de comunicarse en inglés, japonés y alemán.

El deporte y su práctica intensiva forma un estilo de vida saludable, construye la disciplina, así como los hábitos de esfuerzo, constancia y autocontrol.